Más sobre las Olimpíadas de Ciberperiodismo
Como Joan Guerrero lo hizo por mí, no repetiré. Aquí les va un resumen de lo ocurrido y algunas críticas de este experto blogger a los nuevos cibermedios. No comparto todas, pero...
Como Joan Guerrero lo hizo por mí, no repetiré. Aquí les va un resumen de lo ocurrido y algunas críticas de este experto blogger a los nuevos cibermedios. No comparto todas, pero...
Pronto les traigo más información, pero las I Olimpíadas de Jóvenes Ciberperiodistas de la República Dominicana han concluido con premios, emociones y hasta propuestas de financiamiento para los cibermedios participantes. ¡Estamos felices!Gracias a todos y todas los que hicieron posible este primer pasito....
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Despacho de la Primera Dama, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se complacen en invitarle a asistir y participar del acto de Clausura de las “I Olimpiadas para jóvenes ciberperiodistas de la República Dominicana” Fecha: Miércoles, 22 de agosto ...
Reproduzco este texto, como siempre sin desperdicios, del colega Vianco Martínez Por Vianco MartínezBalearon a Javier y lo dejaron lisiado. Y para justificar el exceso de aquel trágico viernes santo, le inventaron una culpa. Ahora, con apenas 26 años, con un hijo de tres y con una esposa embarazada de seis meses que no tiene ni siquiera el pasaje para ir a juntarse con él, y además, con un intento de desacreditarlo para acomodarle la vida a la patrulla agresora,...
A papá siempre le tocó jugar en mi adolescencia el papel de policía malo. Mamá era la intermediaria, la cómplice, la que sacaba el permiso, a regañadientes suyas. La que conseguía equilibrar la balanza de lo que veía yo –a mis 14 ó 15 años– como inflexibilidad, como terquedad de un hombre “anticuado”.Hoy que es día de los padres, quiero hacer una oda a esa firmeza que moldeó en gran medida mi carácter. Quiero rendir homenaje a esa “inflexibilidad” que...
Y luego de cuatro meses de intensa labor docente, sacando horas de donde no había para preparar presentaciones en Power Point, estudiar historia del periodismo, refrescar conocimientos, contextualizar históricamente los hechos...
Gracias Alexéi por invitarme. Y a Yalo por el buen trabajo en Lecturas de Domingo. ¡Los blogueros te lo agradecen!Luego convocaré por esta vía a los blogueros locales, para que hablemos de algunos temas. I want to pick your brains!!!Pregunta importante (aunque tal vez tonta)...
Vivimos momentos fascinantes para los medios de comunicación. Participamos a una verdadera democratización de la información, un proceso en que los públicos comienzan a retomar el control sobre la información y empiezan a concebirla como un bien que les pertenece. En el mundo, los medios hacen un esfuerzo por acercarse a sus lectores—y especialmente a sus lectoras, un segmento en franco crecimiento en los mercados internacionales.Volcarse hacia el lector, poner la mirada en sus necesidades, en su vida, en los...
Amigos, amigas, hermanos bloggers: El Listín Diario y el nuevo formato de edición dominical que tengo el honor y placer de dirigir me han tenido completamente absorbida, especialmente Lecturas de Domingo, la nueva sección. Como mis neuronas entran en vacaciones por el día de hoy, les paso lo que el querido Rodrigo Fino, nuestro consultor argentinísimo de la agencia García Media explica sobre nuestro proyecto. Luego lo explicaré yo, con mis palabras. Abrazos desde el cíber....
Inspirada por las confesiones de María la Pez y por el llamado de Vielka, aquí van las mías. 1. Soy trabajólica. Cuando me enfermé el otro día y el médico me mandó a acostar una semana, tuve el síndrome de abstinencia del adicto: me despertaba varias veces en la noche, soñando con que hacía páginas en el periódico. Resolvía problemas de la oficina por teléfono y me quillaba si Philippe no me dejaba trabajar en casa. 2. Soy una sibarita....